Política de Responsabilidad Social

 

 

 

 

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE:

 TTES DE MCA J.SANCHEZ MORALES-EUROPEAN TRANSPORT, SL

 

 

 

Para garantizar el compromiso de respetar los principios de responsabilidad social empresarial aplicando los siguientes principios y compromisos de valores éticos, sociales, laborales, y de respeto a los derechos fundamentales humanos y medioambientales, la empresa realiza las siguientes acciones en materia de RSE:

 

  • Trabajadores: Los trabajadores es el activo más importante de la empresa por ello:

 

  • Las nominas se regulan a principios de años según ley y las modificaciones correspondientes según convenio del transportes de mercancías por carretera.
  • Se facilita la conciliación entre vida personal y profesional mediante la optimización progresiva de los horarios de trabajo.
  • Se realiza respeta los derechos fundamentales del trabajador, proporcionándolo todo lo necesario para que ejerce su trabajo en perfectas condiciones.
  • Se respeta el horario fijado por el convenio, teniendo un registro de horas de trabajo, cumpliendo de este modo lo fijado por la Ley actual.
  • Se permite la libertad e asociación.
  • Nuestra Empresa prohíbe totalmente que trabajen personas que no tengan la edad mínima requerida por la Ley.
  • Se apuesta por puestos de trabajo ergonómicos, actualización de equipos informáticos o espacios diáfanos con mucha luz natural.
  • Elabora y difunde un código ético.

-Planteamos el comenzar a contratar a más mujeres para ir equilibrando la igualdad de la mujer en el sector del transportes, para ello se contrato a una  Jefa de Trafico en el año 2018 y es nuestro deseo para en este año 2019 seguir incrementando el número de mujeres trabajando en la Empresa.

 

 

  • Clientes: La empresa no sólo debe proporcionar un servicio, sino que debe conocer el grado de satisfacción y fidelidad de los Clientes. Para ello:

 

– Realiza encuestas de satisfacción,

– Poseer una base de datos que permite mantener registros personalizados de los clientes

 

  • Proveedores: La empresa prioriza a proveedores cuya sostenibilidad e implicación social y ambiental se encuentre acreditada. Para ello:

 

-Elegir preferiblemente a proveedores de la Lista de Aceptados que tengan certificados de Calidad, Medio Ambiente,SQAS y para productos alimenticios que tengan certificado GMP+.

 

 

 

* Medio ambiente: La empresa está tiene un sistema de gestión medio-ambiental certificado bajo la norma ISO 14001 tratando de reducir los impactos ambientales de nuestras operaciones y desarrollando iniciativas respetuosas con el medio ambiente como:

-Medidas de reducción de consumo eléctrico.

-Constante revisión de los vehículos que previene la pérdida de líquidos, mala carburación o excesiva contaminación.

-Control de segregación de residuos con gestores autorizados.

-Comprar siempre consumibles homologados, ya que pasan por controles de calidad que incluyen aspectos ambientales.

-Adquirir un aceite lubricante de mayor calidad mejora el funcionamiento y el rendimiento del vehículo y por consiguiente reduce el consumo de combustible

-Adquirir neumáticos de vida más larga, los neumáticos radiales reducen el consumo de gasoil.

– En la compra de recambios, procurar que las pastillas y forros de freno no sean de amianto, si no de sustancias no tóxicas y además se compra el original de la marca que aconseja el fabricante.

-Reciclaje de papel, reciclajes de pilas, Toner….etc.

 

 

 

  • Sociedad: Por un negocio Justo.

 

Nuestra Empresa está en contra de cualquier tipo de corrupción y soborno, e igualmente respeto al cualquier tipo de fraude, conflicto de intereses,  de blanqueo de dinero y todo aquello encaminado a prácticas contrarias a la competencia. Por ello es necesario que cualquier persona de nuestra Empresa que observe dichas prácticas tendrá que comunicarlo a la Empresa  y  las autoridades pertinentes.

 

 

La empresa se compromete a preservar los valores necesarios para crear una mejor sociedad, una mejora en la calidad de vida y por consiguiente del bienestar social: por ello se realizan para mejorar las condiciones de la sociedad.

 

–  Colaborando con UNICEF en la campaña de Navidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fecha 01/07/2019